Archivos de la categoría Documentación

Es mejor aprender a usar la guía telefónica que memorizarla.

The Complete FreeBSD, con una licencia CC

Hace diez años, el 24 de febrero de 1996, Greg Lehey envió para su publicación la versión final del primer libro de la historia sobre el sistema operativo FreeBSD, «Installing and Using FreeBSD». Posteriormente se le cambiaría el nombre a «The Complete FreeBSD«, como hoy es conocido y estimado por los usuarios de este sistema.

Grog tuvo cuidado en conservar todos los derechos sobre el libro, y hoy ha decidido publicarlo en Internet bajo una licencia de Creative Commons license.

Además, y dado que él no dispone de tiempo para seguir actualizándolo, pide ayuda a los usuarios. No garantiza dinero, pero sí gloria.

Más información en http://www.lemis.com/grog/Documentation/CFBSD/

Una de números

Según el estándar ISO 31-0:1992 (Quantities and units – Part 0: General principles):

  • El signo decimal es la coma.
    No obstante, en una nota se admite el uso del punto en los documentos en inglés.
  • Para números grandes, se puede usar un espacio fino fijo para separar las cifras en grupos de tres.
    La norma señala específicamente que no debe usarse para esto ni comas ni puntos.

Puede consultarse también la norma UNE 82100-0:1996 (Magnitudes y unidades. Parte 0: Principios generales).
Sigue leyendo Una de números

Optimización de los paquetes Debian al estilo de Gentoo

DebianEn Debian se puede hacer uso de una herramienta poco conocida, apt-build que permite optimizar la compilación de paquetes individuales al estilo de Gentoo (sin flags, eso sí), o la de todos los paquetes del sistema, de manera similar al make world de los *BSD.

Al hacerlo no perdemos la posibilidad de administrar el programa a través del apt, ya que el apt-build se encarga de compilar y crear el paquete debian para luego instalarlo.

Julien Reveret escribió un artículo sobre esta utilidad, que traduje para la revista Mundo Linux y que ahora he publicado en mi web: apt-build – Optimice los paquetes Debian para su sistema. Espero que os sea de interés.