OSM es un proyecto que supone una alternativa libre a Google Maps. Al estilo de la Wikipedia, son los propios usuarios los crean el contenido a partir de datos recogidos con un GPS, fotos de satélite que lo permitan, etc. Para introducir los datos se pueden usar distintos programas, desde el sencillo Potlach, hecho en Flash, al potente JOSM, escrito en Java. Merkaartor parece interesante, pero quizás esté todavía un poco verde.
Tras descargar JOSM, y lanzarlo en Debian sid con java -jar josm-tested
, me he encontrado con que la red no funcionaba desde dentro de la aplicación (java.net.NoRouteToHostException: Network is unreachable). Se trata del bug #560044/#560056 de Debian. Para solucionarlo, sólo hay que ejecutar como root sysctl net.ipv6.bindv6only=0
, pero lo cierto es que nunca lo habría averiguado por mí mismo.
Una vez arrancado, vamos a Editar -> Preferencias… -> Complementos, descargamos la lista, e instalamos al menos wmsplugin y validator. En «Configuración del servidor OSM» introducimos nuestro usuario y contraseña, que previamente habremos creado desde la web de OSM. Y a partir de este momento, a familiarizarse con el programa y empezar a cartografiar 🙂