Archivos mensuales: enero 2006

Nuevo estudio sobre el cambio climático

Ya hemos hablado antes de estudios que señalan que el calentamiento global no puede ser explicado sólo por causas naturales, que la radicalización del clima podría traer una mini-edad de hielo a Europa, y de como los últimos años han sido los más calurosos de la historia.

También la Agencia Europea del Medio Ambiente ha advertido que Europa vive alteraciones climáticas desconocidas desde hace 5000 años.

Ahora se añade otro informe encargado por el Gobierno británico, ante cuyas conclusiones Tony Blair reconoce en el prólogo que «las emisiones de gases asociadas con la industrialización y el crecimiento económico… están causando un nivel de calentamiento global que es insostenible», y que «los riesgos del cambio climático pueden ser peores que lo que pensábamos hasta ahora».

A pesar del amplio consenso científico, no faltará quien, aún careciendo de formación científica, se apresurará a decir que el cambio climático es un invento alarmista de los ecologistas, y que no está demostrado.

Cambios inminentes

Tras varios años alojado en Mocoso (un humilde PC reciclado, Pentium I, en las instalaciones de Base Digital), Cronopios va a cambiar de máquina y software.

Todavía no sé si conservaré las historias y comentarios de este blog, o si empezaré uno nuevo de cero. También es posible que la dirección del hilo RSS cambie.

Dentro de unos días lo veremos…

Problemas con los Apple Mac

He comprado un mac mini de segunda mano, y antes de instalarle un sistema operativo libre, estoy probando Mac OS X. De momento he tropezado con un problema: entre como entre en suspensión (tras 15 minutos de inactividad, menu manzana -> reposo o tocando el botón de atrás), al pulsar el teclado no vuelve a la vida. Creo que el LED blanco frontal debería parpadear al entrar en reposo, pero tampoco lo hace, permanece encendido.

Consultando a Queru, me dijo que quizás debería reinicializar la RAM de parámetros. Lo he hecho, y en efecto, ya funciona con toda normalidad 🙂

La RAM de parámetros (PRAM) de las computadoras Apple es una memoria permanente que contiene algunos datos de configuración del ordenador, similar al BIOS de los PC compatibles.

Por razones desconocidas, puede suceder que se estropee, afectando al funcionamiento del Mac. Este problema se puede solucionar reinicializando la P-RAM:

Mantén pulsadas las teclas Comando-Opción-P-R mientras arrancas la computadora (con cuidado de no tener activadado el bloqueo de las mayúsculas), y no las sueltes hasta que el BONG de arranque haya sonado dos veces.

Otra acción que soluciona muchos problemas del Mac OS X es reestablecer los permisos.

Más sobre cómo solucionar problemas con los mac:
Mugara (Macintosh User Group Aragón)
Zona mac (trucos, etc)
Como tratar con los problemas usuales de Macintosh OS X 10.2 Jaguar (un poco viejito, pero todavía con información útil)
TidBITS (e-zine sobre Mac e Internet) Sigue leyendo Problemas con los Apple Mac

Diez razones por las que deberías salir con un friki

Maryam Ghaemmaghami Scoble, esposa de Robert Scoble (Micro$oft) escribió hace unos días In Defense of Geeks or Ten Reasons Why You Should Date a Geek. Ahora, Nick Denoo ha hecho una versión con bastantes modificaciones, Ten Reasons Why You Should Date a Geek y no sé cual tiene más gracia.

  1. Los frikis son útiles: pueden arreglar tu computadora, portátil… Estas habilidades son muy útiles y pueden hacer que tu vida transcurra sin problemas.
  2. Son más románticos de lo que se dice. Su idea de romanticismo puede ser hacer una página web sobre ti. Pero, hey, eso dura más tiempo que unas flores y se la puedes enseñar a tus amigas.
  3. Tienen cerebros y normalmente tienen mucha educación.
  4. Son relativamente de bajo mantenimiento, así que no necesitarás cenas complicadas. Y si no eres buena cocinera, puedes encargar una pizza.
  5. No tienes que preocuparte por lo que estará haciendo. Probablemente le encuentres delante de su computadora.
  6. Confían en ti, así que puedes ser tú delante de él. ¿Te gusta andar por la casa con una camiseta andrajosa porque es cómoda? A él no le importa. No se mosquean porque no te maquilles o no te quieras molestar en arreglarte el pelo.
  7. Te hará brillar donde quiera que vayáis. No importa lo cutre que sea tu sentido del estilo, no importa lo torpes que sean tus habilidades sociales, a su lado serás una estrella de la moda y una elegante diplomática. Hará que causes tan buena impresión, que te enamorarás de ti misma.
  8. Si no te interesan las computadoras, televisores y DVD, y no te preocupa ser popular y estar a la moda, ¿qué hay de los últimos chismes tecnológicos? Si decides salir con un friki, serás la orgullosa propietaria de los chismes más novedosos.
  9. Tampoco te engañará. Coloca a la mujer más sexy del mundo, pongamos Angelina Jolie, en una habitación con un friki. En el otro rincón de la habitación, coloca el último modelo de una u otra computadora. Apuesto a que tu friki preferirá con mucho jugar con esa computadora que conocer a Angelina Jolie. De hecho, puede que ni la vea si la computadora está encendida y conectada a Internet. Venga, tiene que mirar su correo electrónico, navegar por la web y poner en su blog que está en una habitación con Angelina Jolie.
  10. La razón final es: realmente le importas. No que aspecto tienes (aunque también cuenta), no lo delgada que estás, no con cuanto maquillaje te arreglas, sino que le gustas por ti misma.

GNU Gnash – Reproductor libre de Flash 7

La FSF anuncia GNU Gnash – Reproductor de películas Flash
Traducción: Enrique Matías.

La Free Software Foundation anunció ayer, lunes 9 de enero de 2006, la adición de Gnash, reproductor de películas flash y complemento de Firefox de GNU, publicado bajo la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL).

Gnash es un proyecto para crear un reproductor de flash que cumpla con la versión 7 de SWF, con una imagen de alta calidad. Es el reproductor libre de Flash más avanzado que existe actualmente, y una importante adición al proyecto GNU.

La publicación de Gnash representa el logro de uno de los proyectos de más alta prioridad del movimiento del software libre (vea http://www.fsf.org/campaigns/priority.html).

Rob Savoye, responsable de Gnash, bosquejó los detalles del proyecto e hizo una llamada de apoyo a desarrolladores: «Ahora mismo, Gnash reproduce más películas que cualquiera de los otros reproductores libres. Todas las clases ActionScript existen y funcionan, pero no todos los métodos de cada una de las clases están completamente implementados. Con unos pocos desarrolladores más, podría estar razonablemente completo en unos pocos meses.»

Sus capacidades incluyen:

Funciona como una aplicación autónoma – Gnash puede ejecutarse independientemente para reproducir películas Flash.

Complemento de Firefox – Gnash puede ejecutarse como un complemento desde Firefox y Mozilla.

Cumple con SWF v7 – Gnash puede reproducir muchas películas Flash actuales.

Servidor de mensajes XML – Gnash también reconoce un sistema de mensajes basado en XML tal y como está documentado en la especificación del formato Flash.

Salida de alta calidad – Gnash utiliza OpenGL para representar los gráficos.

La página web del proyecto está en http://www.gnu.org/software/gnash/. Las fuentes en desarrollo de Gnash están disponibles vía CVS anónimo desde http://savannah.gnu.org/projects/gnash/. Los servicios de CVS anónimo los proporciona Savannah, una interfaz web para alojar y mantener páginas web, seguimiento de fallos, CVS, FTP, y listas de distribución, todo funcionando con software libre, sin publicidad, para toda la comunidad.

El desarrollo de Gnash está patrocinado por PubSoft. PubSoft apoya varios proyectos de software libre conectando desarrolladores con financiación https://www.pubsoft.org/pubsoft.py/viewprojects.

Acerca de la Fundación para el Software Libre:

La Free Software Foundation, fundada en 1985, se dedica a promover los derechos de los usuarios de computadoras a usar, estudiar, copiar, modificar y distribuir programas de computadoras. La FSF promueve el desarrollo y uso de software libre, particularmente el sistema operativo GNU y sus variantes GNU/Linux, y documentación libre para el software libre. La FSF también ayuda a crear conciencia de los aspectos éticos y políticos de la libertad en el uso de software. Su sitio web, ubicado en www.fsf.org, es una importante fuente de información sobre GNU/Linux. Se pueden hacer donaciones para apoyar su trabajo en http://donate.fsf.org. Su cuartel general está en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

La Fundación para el Software Libre en Europa (FSFE), fundada en 2001, es una organización caritativa no gubernamental dedicada a todos los aspectos del software libre en Europa. El acceso al software determina quien puede participar en una sociedad digital. Las libertades de usar, copiar, modificar y redistribuir software, tal y como se describen en la definición del software libre, permiten la participación equitativa en la era de la información. Crear conciencia sobre estos asuntos, dar garantías al software libre política y legalmente, y dar a la gente libertad apoyando el desarrollo de software libre son cuestiones centrales para la FSFE. Se puede encontrar más información sobre el trabajo de la FSFE en http://fsfeurope.org, y usted puede participar activamente en http://fsfeurope.org/contribute/.

Actualmente existen Fundaciones para el Software Libre en los Estados Unidos, Europa, India y América Latina. Todas las FSF forman una red de organizaciones hermanas.

Nace el Partido de la piratería

Me llegan noticias de que en Suecia está naciendo Piratpartiet, el Partido de la piratería, con la intención de presentarse a las próximas elecciones generales.

Las perspectivas parecen halagüeñas: para poder registrarse como partido necesitaban reunir 1 500 firmas, y en 24 horas han reunido más de 4 000. En febrero efectuarán el registro formal, y ya tienen planificados los siguientes pasos:
* en marzo y principio de abril elegirán a sus candidatos
* en la segunda mitad de abril prepararán las papeletas
* durante mayo, junio, julio y agosto montarán organizaciones en las ciudades suecas de más de 50 000 habitantes
* Y del dos al 17 de septiembre, la campaña electoral.

Se calcula que en Suecia hay entre 800 000 y 1 100 000 personas que comparten activamente por Internet. Para entrar en el Parlamento necesitan obtener un 4% de los votos, unos 225 000.

El partido se opone a todas las formas de propiedad sobre lo inmaterial: copyright, patentes, marcas registradas, etc, así como a la nueva ley de retención de datos. En el resto de temas, no se pronuncia.