European Digital Rights, junto con los ISP holandeses XS4ALL y Bit, ha lanzado una petición internacional contra la retención obligatoria de datos. La petición va dirigida a la Comisión Europea y a los miembros del Parlamento Europeo.
EDRI explica que la retención de los datos de tráfico de las telecomunicaciones es una herramienta intrusiva que interfiere con la vida privada de los 450 millones de habitantes de la Unión Europea.
En segundo lugar, la petición señala que la retención de datos es ilegal bajo el artículo 8 de la Convención Europea sobre Derechos Humanos, porque es desproporcionada.
En tercer lugar, la petición explica que la seguridad obtenida de la retención puede ser ilusoria, pues los datos de tráfico pueden señalar fácilmente a otro usuario y, finalmente, los medios por los que se persigue esta política son ilegítimos.
EDRI espera reunir una impresionante cantidad de firmas de toda Europa, para convencer a la Comisión y al Parlamento de que la retención de datos no es ninguna solución contra el terrorismo y la criminalidad.
Puedes ayudar a informar sobre esta petición colocando banners en tus páginas web y dándola a conocer en listas de distribución, foros, etc.
El script de la petición confirma las firmas por correo electrónico. Por tanto, hay que proporcionar una dirección válida para recibir la confirmación. Esta dirección no se usará para nada más. En el sitio web, y ante la Comisión y el Parlamento, sólo se presentará el nombre y país de los firmantes. La política de privacidad para esta campaña garantiza que los datos personales sólo se usarán para este propósito y que se destruirán tras la presentación de la lista.
Puedes firmar la petición (disponible en 17 idiomas) en http://www.dataretentionisnosolution.com. Hasta el momento se han recogido más de 43000 firmas, y el apoyo de 66 organizaciones. Hay más información en el wiki de la campaña.