Hay algunos sitios de Internet se dedican a ofrecer imágenes de todo tipo que se puedan utilizar sin pagar derechos de autor: Digital Vision, Photodisc de Getty Images, Comstock Images de Jupitermedia, Imageshop de Zefaimages y Amana.
¿Cómo los he descubierto? Gracias a una (estúpida) protesta de la Union des photographes créateurs (UPC).
Según nos cuenta Libération, Adobe ha incorporado a sus productos CS2 un enlace a una fototeca que reagrupa los principales bancos de imágenes libres de derechos. Los fotógrafos piensan que simplificar el acceso a estos sitios puede perjudicarles, y han amenazado con boicotear a Adobe pasándose a software libre como el GIMP.
Una imagen libre de derechos no es una imagen gratuita, sino una imagen cuyo precio se fija por su tamaño o resolución, cualquiera que sea el uso que se le dé. Una vez adquirida, se puede usar la imagen de cualquier modo y en cualquier soporte, sin necesidad de pagar derechos suplementarios.
En cambio, la utilización de una imagen con derechos protegidos se define para un uso concreto (un cartel, un sitio web) o por una duración limitada (una campaña publicitaria, por ejemplo). No se permite ningún otro uso sin un pago adicional.
Lo cierto es que el sector cuaternario está en una época de cambios, y buena parte de él se está volcando a compartir (software libre, Creative Commons, etc). Adobe ha creado una herramienta orientada al futuro, ante la que los fotógrafos franceses han tenido una reacción ‘conservadora’, de resistencia al cambio.
Aunque lograran tener éxito, estos bancos de imágenes seguirán existiendo: no se puede retrasar el futuro. Si realmente les afecta, deberían adaptarse a los cambios en vez de perder el tren. Por lo pronto, y gracias a su amenaza de boicot, ahora somos muchos más los que conocemos de estas galerías 🙂
Muy interesante la noticia.
Gracias.
Como investigadora iconográfica me preocupan dos cosas como son:
Los derechos de autor como referencias para la busqueda y la conciencias de que su trabajo sea remunerado y como buscadora de imagen para la ilustración de Libros de Texto Gratuitos para la Secretaría de Educación Pública en México.- Mismos que son con carácter educativo y por tal motivo no tenemos un gran financiamiento para los proyectos.