Demian de Herman Hesse

DemianEn la primavera de 1999 leí, estando en México, Siddharta, de Herman Hesse. Hace unas semanas leí otro libro anterior, también muy conocido: Demian (nada que ver con el Damien de la trilogía cinematográfica La profecía).

Trata de la historia de la juventud de Emil Sinclair, y su desarrollo desde la infancia a la madurez atormentado por su educación en una piadosa familia de perfecta moral. A pesar de que un compañero de escuela extraordinariamente maduro y seguro de sí mismo (Max Demian) le dará cierta guía hacia el dios-demonio Abraxas, el camino será solitario, tortuoso y plagado de inseguridades y obsesiones.

El libro tiene una importante influencia de Nietzsche y un mensaje bastante sencillo: sólo unas pocas personas consiguen sobresalir de la mediocridad de la masa, y la forma de lograrlo es desarrollar las propias inclinaciones, prescindiendo de las convenciones sociales que rodean a uno.

También deja translucir el interés de Hesse por la filosofía oriental, y concretamente por el taoísmo y la dualidad de todas las cosas: el bien y mal son dos caras de la misma moneda, por lo que se complementan y uno no podría existir sin el otro. Así mismo refleja un interés por el psicoanálisis de Carl Jung y la interpretación de los sueños que no recuerdo que apareciera en Siddharta.

Si bien los consejos de ser uno mismo, aunque haya que desafiar a la autoridad, son reconfortantes para los adolescentes que leen este libro, Hesse peca en él de un excesivo individualismo: el nosce te ipsum no tiene porque implicar desdeñar a la sociedad. Pero lo peor de la novela es el misticismo en que está impregnada.

En cualquier caso, el libro está bien escrito (recordemos que Hesse obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1946) y es interesante, por lo que no deja de ser recomendable. Hoy como entonces, la mayoría de la gente acepta las ideas que se les inculca sin el menor análisis o crítica personal.

31 comentarios en “Demian de Herman Hesse

  1. Un libro que trata una temática similar sería «la Isla» de Aldous Huxley, libro que me acompaña en en ese viaje que es la vida. (También me acompaña «El bueno de Cuttlas», pero bueno, no es lo mismo 🙂

  2. Pues curiosamente, justo después de leerme Siddharta empecé con La Isla, también en México. Sin embargo, cambié de sitio y no llegué a acabarlo (era de una biblioteca). Hace un tiempo, ya de vuelta en Zaragoza, lo compré, pero todavía está esperando en la estantería a que llegue su momento…

  3. Bueno, en realidad a mi me ha parecido una obra espectacular de Herman Hesse, considero que es muy buena. También no está de mas señalar que es parecida a Siddharta, debido a que las 2 hblan del crecimiento interior que no todos logran. He oído hablar que dicen que Demian, Siddharta y el Lobo estepario son 3 obras que conforman una misma, debido a que el contenido de las tres es semejante.

  4. Sí, yo también he oído decir que estos tres libros forman una suerte de trilogía. Aún no he leído El lobo estepario (Der Steppenwolf), así que no puedo opinar, aunque supongo que todos los libros de Hesse tratarán los mismos temas.

    Otro libro que quiero leer es El juego de los abalorios (Das Glasperlenspiel), que se supone es la síntesis final de la sincrética filosofía de Hesse, entre la oriental y la occidental.

    Supongo que los demás (Bajo las ruedas, Narciso y Goldmundo, Viaje a Oriente, etc) serán igualmente buenos, pero hay muchos escritores y muy poco tiempo 😉

  5. Yo considero que es un libro totalmente insufible; yo estuve encerrado en una casa sin radio, tv, ordenadores ni otros libros y cometi el error de llevarme _solo_ ese libro.
    El libro es inaguantable pero le concedo que ante tal exposicion de personajes vacuos, creidos, pedantes y pajeros mentales consige provocar en el lector sentimientos de rabia, odio y violencia. Todo el libros es una sucesion de las pajas mentales y delirios de importancia del idiota protagonista y de sus cargantes colegas. Por cierto, que mucho castigarse con gigantescas pajas mentales sobre lo maravillosos, libres e independientes que son pero luego terminan todos en la 1 GM matandose estupidamente como corderos que son.
    (si alguien le parece excesiva la repeticion de la expresion «paja mental» en este comentario; le digo que es totalmente aposta ya que es la expresion que define el libro y sus pateticos personajes)

  6. Y yo con tu reseña, que es mucho más detallada que la mía 🙂

    A mí también me paso una vez que no me llegara un libro de Amazon. Lo reclamé, e inmediatamente me lo volvieron a enviar por correo urgente (yo lo había pedido por superficie) sin cobrarme nada. Creo que tienen norma de hacerlo así, y que esta eventualidad la tienen ya cubierta con lo que cobran de gastos de manipulación y envío.

  7. Denián es un libro interresante, lo leí dos veces cuando tenía 16 años y actualmente que tengo 18, actualmente me ha hecho pensar mucho ya que el mensaje que plantea es muy bueno, el de luchar por nuestros sueños y ser nosotros mismos, distinguirnos de los demás, en fin…. sin embargo, el sueño de sinclair es estúpido porque mientras el resto vive con el objetivo de encontrarle sentido a su existencia y al de la humanidad a través de ideologías tipo Nietzsche o dioses que representan el bien y el mal como Abraxas, a él solo le interesa encontrar a la mujer de sus «sueños» que extrañamente es la madre de Demian!!! , a mí me da la idea que busscaba el lado femenino de este y lo encontró en su madre!!! Bueno, para concluir eso me parece muy tonto y daña al libro….
    espero que los que coincidan conmigo me escriban!!!

  8. …siempre pense y sigo pensando que Sinclair estaba enamorado de Demian, y que al encontrar a su lado femenino como dice *Robert…se hace mas «libre» este amor…

  9. En verdad yo no estoy de acuerdo con robert edward eso de encontrar el amor, ese no era el camino de sinclar, su verdadero ideal era encontrar las respuestas a sus problemas y encontrarse a si mismo,pero nadie se encuentra a si mismo en su totalidad pues toos somos seres humanos ke cometemos errores y si no lo cometemos no podremos aprender de la experiencias vividas y no podriamos mejor como seres humanos. Ese el verdadero significado del libro, no ke sinclair taba enamorado de demia, fuera.

  10. Bueno el tema del libro no me parece malo, el hecho que sinclair quisiera encontrarse asi mismo con los diferentes recursos que utilizó y por todo lo que paso nos hace reflexionar sobre quienes somos y a donde vamos. Me parece muy bueno el tema de los 2 mundos por los que todos pasamos, «el luminoso» y «el oscuro».

  11. Leí éste libro cuando tenía 14 años y debo decir que me cambió la vida.Éste libro despierta en el lector un sentimiento bastante desagrable de inseguridad(no digo que no)porque una vez leído las cosas ya no vuelven a ser como antes,no vuelven a ser de ninguna manera,y lo poco que queda lo tiene que crear uno mismo.No sé que más decir que no se haya dicho ya en ésta página, sólo sé que es un libro mágico, y que resulta aún más mágico cuando se lee a determinada edad…

  12. Este libro lo he leído dos veces… No le entendí gran cosa. Si bien en la obra hay momentos que te pueden mover emocionalmente; al final, la obra -en general- me pareció un gran divague mental. Que para algunos podrá parecer bello y sublime, está bien pues es cuestión de gustos, pues para mí no lo fue. Siento que las variadas interpretaciones sobre el mensaje o moraleja que supuestamente pretende dar el libro son forzadas. ¿Qué opinas?

  13. Imagino que tod@s somos iguales y la corriente social que ahora, y antes, lo inunda todo es un camino que al pajotero mental llamado J le gusta bastante y es que ese rebaño al que tod@s pertenecemos es solo eso, un rebaño de ovejas ba(i)lando al mismo son… El destacar, aun en lo mas infimo, y saber que es lo que hacemos en este mundo y ver lo bueno y lo malo que hay en el me parece un camino mas que correcto para no solo adentrarse en uno mismo, sino tambien para ser mas complacientes, amistos@s y cordiales con la sociëtë… Algunos deberian hacerse menos pajas, eso si estaria bien…

  14. YA NO SE QUE CREER ME ACABAN DE RECOMENDAR ESTE LIBRO, PERO AHORA ME TIENE DESCONCERTADA…NO SE SI COMPRARLO O DE PLANO OLVIDAR QUE EXISTE.
    QUE HAGO?? VALE LA PENA? O SIMPLEMENTE ME QUEDO CON LA DUDA. MARGA

  15. SIENTO QUE LLEGUÈ TARDE A HACER LOS COMENTARIOS, PERO dEMIAN ES UN LIBRO QUE ES DE LOS QUE MÀS ME GUSTAN, Y… SÌ, LEÈLO. AY: SON COMENTARIOS BUENOS, LOS MALOS NO CREÌ QUE EXISTIERAN Y ES QUE ME GUSTA MUCHO. TENGO HASTA EL VIERNES PARA ENTREGAR UN TRABAJO DE ESTA OBRA-PORQUE ES UNA bELLA aRTE Y ESO-. ¿ QUÈ ES PAJA, Y PAJA MENTAL? NECESITO RESPUESTAS URGENTES. PUTA MADRE.

  16. como fui a caer en esta pagina!! y como pretenden dejarse influenciar por los comentarios de aqui, mientras leia preparaba mi discurso para impactar pero volveriamos a lo mismo, tratar de convencer al que se deje… solo leanlo, un libro no siempre te deja un mensaje solo disfrutalo, si no le entiendes… no te tocaba leerlo si le entendiste es que es tu autobiografia… hasta que encontre a alguien que supo materializar lo que se fundia dentro de mi.

  17. Justo acabo de leer los comentarios hechos de este libro,la pregunta es..¿Acaso saben realmente de lo que trata el libro?¿Por que lo interpretan de una manera tan vulgar e inmunda? Estoy segura de que Sinclair no estaba enamorado de Demian, ese es un pensamiento ignorante, en realidad Demian era el guìa espiritual de Sinclair, y ese beso del final fue algo espiritual, pero claro, aquel que hizo ese comentario debe ser un ente sin cerebro y morboso. De cualquier manera, califico a Demian como la persona que todos deberìamos ser,…autènticas.
    Sin embargo es respetable la opiniòn de cada quien..

  18. YO LEI ESE LIBRO A LOS 16 AÑOS, Y ES SIN DUDAS UNA DE LAS OBRAS MAS MARAVILLOSAS, JUNTO A LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO QUE PUEDE HABER LEIDO. CON MISTICA, ABORDA TEMAS MUY INTERESANTES, LA BUSQUEDA DE UN HOMBRE POR LA PERFECCION, EL AMOR, EL VERDADERO AMOR. ESPIRITU REBELDE, QUE EN NUESTROS DIAS NO ES POSIBLE ENCONTRAR. SIN DUDAS UNA DE LAS OBRAS MAS HERMOSAS JAMAS CREADAS, DESDE LA OPTICA METAFISICA, LA BUSQUEDA DEL YO.

  19. En fin de cuentas Hesse solo cuenta algo que ocurre siempre en nuestro interior… hay quienes esto le puede resultar bastante poco comùn ya que se olvidan en un principio de la existencia del Ser propio.
    El libro como en el comienzo de este mismo advierte que no es bonito ni limpio, es grotesco y fascinante.
    El enfrentarse el conciente con el mundo interior siempre termina en una lucha grotesca pero necesaria para el crecimiento.
    Esa es la esencia del libro.
    Lo podrido, lo embiciado , las delicias del mundo, el autoconocimiento y su aceptaciòn.

  20. demian es un libro especial pienso yo, es algo que nunca olvidas y te hace ver las cosas de una forma diferente, una más avanzada y más amplia. confieso que he tenido que leerlo 2 veces, pero no porque no le haya entendido, sino porque me gustó, y aparte realmente creo difícil sacarle el mayor provecho en la primera leída, leerlo una vez esta bien si quieres leer una novela que te entretenga y te haga pensar un poco, pero si quieres realmente profundizar y meterte en la manera de pensar de demian y sinclair, incluso pistorius, debes de leer de nuevo, y con atención, ya que los mensajes escenciales no vienen subrayados o entre comillas, es necesario que uno le saque el mayor provecho al libro. el mejor libro que he leído. si no lo han leído y estan dudando en comprarlo, no lo piensen mas y disfrutenlo

  21. tengo 13 años sin embargo me parecio sumamente interesante ya que me identifico mucho con Sincleir ya que me parece que tengo el mismo trato con mis padres al igual que el ahora en este momento de mi vida estoy tratando de encontrrle muchas respuestas a la vida sin embargo yo se que llegaran con el paso de la vida y espero en contrar algundia a demian o piterius para que me guien .

  22. Despues de tantos comentarios creo ver algo muy sencillo en sí mismo,en esta vida hay gente despierta «rompen el cascarón» y otras aún dormidas o sonambulas.DEMIAN es una buna opción para empezar a abir los ojos al mundo.Si despues de haberlo leido como mínimo dos veces no entiendes nada,no te preocupes sigue con tu vida de autómata.Demian fue simpre motivo de crecimento y guia para keko,gimy,javi y yo.Muchos lances de la vida los hemos referido al libro.LEELO.

  23. La verdad yo compre el libro, llevada por un amigo que hablaba mucho de el y que se identificaba por el, talvez quise entender la personalidad de mi amigo o su forma de ser demaciado reservado o confundido,en que le da miedo aceptarse a el mismo y terror inmenso a ser juzgado por la sociedad, es muy bueno pero deja dudas. Volviendo al libro en defintiva pienso que Sinclair mas que sentir amor por la madre de demian, estaba buscando la parte femenina de Demian pues era a el a quien amaba.

  24. He leido este libre mas de 8 veces desde q tengo 16 ahora tengo 19 y sigo con ganas de seguir leyendolo, cada vez q lo leo descubro algo mas, y ahe conocido a secuelas de demian q han influido mucho en mi vida, tanto como influyeron en la vida se sinclair, sobre los q dicen q sinclair se enamoro de demian pues creo q no comprendieron aun el libro…no entienden acaso q no ha q juzgar nada de lo q te pida el alma…solo lean y piensen pero no como bipedos simpples q aun no llegaron a ser hombres…besos para todos y a romper cada uno el cascaron q deba romper para abrir paso a su nuevo mundo, un mundo donde se puedan valer de sus propias leyes….quien desee escribame para charlar mas de DEMIAN evelynpatty15@hotmail.com

  25. antes de…disculpen la ortografiaa xD pero estoy demasiado akostumbrda a eskribir asi en el PC.. xP

    libro…
    es el algo egolatra…
    pero ese es el sentido del libro..
    encontrarse kon uno mismo..
    la soledad en la ke se ve Sinclair es el motivo de su propio enkuentro..aunke..
    era la razon de su existensia sin remedio alguno ?¿? o solo era lo ke el kiso seguir.?¿?

    la opsion esta en nuestras manos?¿? nuestro destino…
    o solo somos atraidos por lo ke esta predestinado para nosotros?¿?

    tanto sufrimiento.. para este personaje dentro de su propio mundo…
    pero donde keda lo demas..
    akaso no supo valorar el sentido de su existencia ?¿?

    es algo ke kuestino…
    y ke no dejo de kuestionarmelo a mi misma..
    hasta ke punto sera bueno..
    fijarse en tus propios sentimientos..
    y velar por solo lo ke a ti te aflija ?¿?
    no es eso egolatra?¿?

    pero aun asi el libro..
    es mi favorito..

    esas emosiones dentro de uno mismo son las ke nos impulsan a seguir adelante…
    sin ellas no hay sentido..
    ni interes por los demas..
    «hay ke empezar por kasa»
    «konocete a ti mismo y conoceras al universo»…

    es donde te enkuentras kon tus anhelos
    es donde te enkuentras kon esa extraña energiaa..
    es donde vez en una piedra todo un mundo…
    y no te explikas ke te sucede…

    es algo ke le okurre a pokos..
    y ke pokos entienden…

    Sinclair y Demian sabian de ello…

    ¡.
    !.
    ..
    .
    .
    .

  26. Es un gran libro, pero si tienen un poco más de tiempo les recomiendo «Narciso y Goldmundo», explica y profundiza con mayor detalle sobre algunos elementos mencionados en Demian. Me parece una obra mucho más acabada.

Los comentarios están cerrados.