Archivos mensuales: marzo 2005

I Encuentro de traductores de GNOME

Que el idioma no sea una fronteraLos días 9 y 10 de abril tendrá lugar en Badajoz el I Encuentro de traductores de GNOME. Es posible que asista, pues aunque mi prioridad es la traducción de KDE, también he traducido varios programas de GNOME o basados en GTK.

Estas jornadas de traducción prometen ser interesantes: además de conocernos, intercambiar ideas sobre las herramientas que usamos y los problemas que nos encontramos los grupos de traducción, se hablará de algunas tecnologías muy prometedoras: Sigue leyendo I Encuentro de traductores de GNOME

Demian de Herman Hesse

DemianEn la primavera de 1999 leí, estando en México, Siddharta, de Herman Hesse. Hace unas semanas leí otro libro anterior, también muy conocido: Demian (nada que ver con el Damien de la trilogía cinematográfica La profecía).

Trata de la historia de la juventud de Emil Sinclair, y su desarrollo desde la infancia a la madurez atormentado por su educación en una piadosa familia de perfecta moral. A pesar de que un compañero de escuela extraordinariamente maduro y seguro de sí mismo (Max Demian) le dará cierta guía hacia el dios-demonio Abraxas, el camino será solitario, tortuoso y plagado de inseguridades y obsesiones.

El libro tiene una importante influencia de Nietzsche y un mensaje bastante sencillo: Sigue leyendo Demian de Herman Hesse

Sun y los fallos de Windows 2000

Un bugAyer anuncié en BarraPunto la publicación de KDE 3.4, comentando que entre otras cosas había solucionado miles de fallos.

Un usuario comentó al respecto:

Se puede aceptar que cualquier software tiene algunos fallos, pero, miles de fallos? Quizá nunca tendría de salir a la luz una versión con tantos fallos.

y esto me hizo recordar la historia de Sun y la presentación de Windows 2000.

Veréis: poco antes de su publicación, un informe de Microsoft reveló que Windows 2000 (que sólo es el sistema operativo, nada de aplicaciones) iba a tener nada menos que 63000 bugs conocidos. En ese momento la gente de Sun estaba a la greña con Microsoft, que le venía comiendo terreno, y decidieron llevar a cabo una acción para llamar la atención sobre el defectuoso producto que Microsoft enviaba a los consumidores.
Sigue leyendo Sun y los fallos de Windows 2000

La comisión europea se ríe de la democracia

Por esta nota de Florian Mueller, el gestor de NoSoftwarePatents.com, me entero de que la Comisión Europea ha decido no atender las peticiones de reiniciar el proceso legislativo con el que pretende legalizar las patentes de software.

¿Unión Bananera Europea?El Parlamento Europeo había solicitado esta vuelta a empezar a tres niveles:

  • el Comité de Asuntos Legales (JURI) del Parlamento la solicitó, casi por unanimidad, el pasado dos de febrero
  • esta petición fue respaldada por la Conferencia de Presidentes del Parlamento el 17 de febrero
  • y por último, el pleno del Parlamento invitó por unanimidad a la Comisión a revisar su propuesta de directiva el pasado día 24

Esta actitud de anteponer ciertos intereses al bien común de Europa constituye todo un insulto hacia el Parlamento y la democracia. Ministro Federal de Justicia alemán ha recibido más de 150 paquetes conteniendo casi 500 bananas, por su apoyo a esta directiva, recordándole que la UE no debería ser una república bananera.

La presión debe enfocarse ahora al Consejo Europeo, para que reabra las negociaciones sobre su postura común en el próximo encuentro del Consejo de Competividad el lunes 7 de marzo.