Archivos mensuales: diciembre 2004

¿Qué tiene Unix de malo?

Country: Unix - Language: CUna de las preguntas que hace Google a los aspirantes a un empleo es «¿Qué tiene de malo Unix? ¿Cómo lo arreglarías?» La respuesta de los creadores de Unix Ken Thompson y Rob Pike fue el S.O. Plan 9 (que la FSF no considera libre pero que la OSI sí encuentra Open Source).

Algunos de los usuarios de Unix de la época volcaron sus anécdotas y frustraciones en el divertido UNIX-HATERS handbook. ¿Y tú, qué defectos le encuentras a Unix? Más respuestas en Slashdot.

Compra de un portátil

Estoy valorando la compra de una computadora portátil. Los requisitos básicos serían:

  • Procesador Intel Centrino (son de bajo consumo, con lo que la batería dura más tiempo)
  • Fácil de tranportar, no más de 2.5 kg de peso
  • Precio asequible, no más de 1,200 euros

Ordenador portátilLas dos máquinas que más me han gustado son el Compaq Presario V2040EA (reseña) y el Ahtec Signal 223M. Las características del Ahtec son un poquito mejores, pero no sé si la marca merece tanta confianza como Compaq (¿alguna opinión?).

También he valorado los IBM ThinkPad R50e (modelos UR0NFSP y UR0BWSP), pero los he desechado por su peso y porque la pantalla, a pesar de ser de 15 pulgadas, no pasa de los 1024×768. Otro ordenador en potencia es el HP Pavilion dv1050 (o el dv1071EA), pero no sé cuanto dinero cuesta.
Sigue leyendo Compra de un portátil

Cambio de empresa

Después de más de cuatro años y medio trabajando a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETTs), hoy me han comunicado que me iban a hacer un contrato «normal» por medio de una nueva filial de la empresa. En principio no va a suponer ninguna mejora económica, pero al menos ahora tendré derecho a vacaciones, y la tranquilidad de saber que tendré trabajo hasta verano de 2006 (lo de renovar mes a mes como he estado no era especialmente estimulante).
Sigue leyendo Cambio de empresa

Ha nacido un hacker

Enrique AlocénEl pasado día 16, y con un peso de 4 kg, nació Enrique Alocén, con lo que Carlos tiene ya su parejita y se pone por delante del local geek, David Charro. ¡Enhorabuena, Calocén!

Una pregunta: tras la llegada de esta nueva obligación familiar, ¿conseguiremos verte el pelo? 😉

Si no puedes ver la licencia antes de comprar…

…tienes derecho a devolver el producto aunque esté abierto. Al menos en el estado de California.

DólaresLa historia comenzó cuando Cathy Baker compró en una tienda sendas copias de Windows XP y Norton Antivirus. Una vez abiertas, al intentar instalarlas se le mostraron las draconianas condiciones que debía aceptar para poder usarlas. Sin embargo la licencia también decía que si no estaba de acuerdo con estos términos, podía devolver el producto a la tienda.

Sin embargo, una vez allí, no le quisieron devolver su dinero, argumentando que el paquete estaba abierto. Sigue leyendo Si no puedes ver la licencia antes de comprar…

Hack yourself

Mientras buscaba información sobre el complemento para WordPress Exhibit, he encontrado otro blog que reseñaba un texto que me ha parecido interesante: Hack yourself.

Radiografía de una cabezaEs un breve ensayo sobre los deseos de cambio, la falta de confianza en uno mismo, etc. Sus consejos son básicamente lo que nos diría el sentido común si fuéramos capaces de pensarnos fríamente, y seguramente es también la base de los libros de autoayuda. Uno de los consejos me ha recordado aquella frase de Miguel de Unamuno:

Miremos más que somos padres de nuestro porvenir que no hijos de nuestro pasado.

Otro texto que encontrado allí es Hack your way out of writer’s block. Como lo poco que escribo es de carácter técnico, no creo que me haga mucha falta, pero no estará de más dejar el enlace aquí, y así tenerlo siempre a mano 🙂

Configurando WordPress

Una vez he comprobado que WordPress funciona bien, llega el momento de personalizarlo. Éstos son algunos enlaces que creo me podrán ayudar:

Si sabes de más enlaces interesantes, no dejes de añadir un comentario.

Mi primera colonia, Chispas

Supongo que después de más de diez años usando Internet tenía que llegar el momento de crear un blog. Próximamente veremos si realmente le daré uso.

En realidad no quería instalar un cuaderno de bitácora, sino el wiki MoinMoin. Desgraciadamente, encontré que las instrucciones de instalación eran muy ambiguas, y caóticas como el código BASIC que usaba en mi ZX Spectrum.

Entonces tropecé con WordPress, me gustó y decidí probarlo. Y lo cierto es que me está gustando: ha sido muy sencillo de instalar y parece que también de usar.

Lo que sí tendré que hacer es remozar la fachada, preparar algún tema que resulte más atractivo.